Nº Colegiado: 36001163Reg. Sanitario: C-36-001926

¿Para qué sirve cada uno de nuestros dientes?

Publicado: 09 de enero de 2019, 17:00
  1. Salud Bucal
¿Para qué sirve cada uno de nuestros dientes?

A lo largo de nuestra infancia llegamos a tener 20 piezas de leche, y a lo largo de nuestra vida son 32 piezas las que nos acompañan. Los dientes juegan un papel muy importante en nuestra nutrición. Realizan la función de masticar y cortar la comida para así hacer posible una buena digestión. Pero también nos ayudan a la correcta pronunciación de las palabras y a dar forma a nuestra cara.

Nuestra boca suele ser una de las partes de nuestro cuerpo más olvidada, y solo nos preocupamos  cuando nos causa problemas, como dolores, caries o problemas con las encías. Por ello os explicamos la importancia que tiene cada uno de nuestros dientes.

Nuestra dentadura está formada por los dientes incisivos, caninos, premolares y molares:

Incisivos

Suelen ser 8 piezas dentales. Están caracterizados por tener bordes afilados ya que su función es cortar los alimentos. Son los dientes que tenemos en la parte delantera y central de la boca. Normalmente son los primeros dientes en salir. Los incisivos superiores son más grandes que los inferiores. 

Caninos

Son 4 piezas dentales. Se les denomina de manera errónea colmillos. Su función es la de desgarrar los alimentos y hacer de guía durante la masticación. Tienen forma puntiaguda y afilada. Están situados a cada lado de los incisivos. 

Premolares

Contamos con 8 piezas en total. Su forma es caracterizada por dos picos y una raíz que acaba en dos puntas. Su función es la de participar en la masticación y trituración de los alimentos, aunque también comparte con los caninos la función de desgarrar. Son algo más pequeños que las muelas. 

Molares

Son 12 piezas dentales, situadas en la parte más posterior de la boca, detrás de los premolares. Su función es masticar y triturar la comida. Hay seis en la arcada superior de la boca, y seis en la arcada inferior. Son dientes con una superficie mucho más grande, con cabeza muy ancha. Los terceros molares son conocidos como “muelas del juicio”, que suelen salir entre los 18 y los 20 años, aunque en mucha s personas no se desarrollan. En caso de no tener espacio suficiente para su salida, siempre es recomendable extraerlas. 

La función conjunta de todas nuestras piezas dentales ayuda a preparar el alimento para ser ingerido. Así que no olvides cuidar cada uno de ellos con una buena limpieza dental, ya que es indispensable para tener una boca sana.

Noticias relacionadas

¿Por qué tengo muchas caries?

¿Por qué tengo muchas caries?

17/11/2023 Salud Bucal
En Titanium Clínica Dental & Estética, tus dentistas de confianza en Vigo para cuidar de la salud integral bucodental, nos gusta dar a nuestros pacientes y posibles pacientes la mejor información acerca de este tema. Una pregunta recurrente es la que inicia este artículo: ¿Por qué tengo tantas
¿Es perjudicial para el desarrollo bucodental de mi hijo que se chupe el dedo?

¿Es perjudicial para el desarrollo bucodental de mi hijo que se chupe el dedo?

23/10/2023 Salud Bucal
La succión del dedo es un hábito común en muchos niños pequeños, y es normal que los bebés y niños pequeños se chupen el dedo como una forma de consuelo y seguridad. Sin embargo, cuando este hábito continúa más allá de cierta edad, puede tener consecuencias negativas para el desarrollo bucodental
Siempre tengo la boca seca, ¿por qué?

Siempre tengo la boca seca, ¿por qué?

29/09/2023 Salud Bucal
La boca seca, también conocida como xerostomía, se produce cuando las glándulas salivales no generan la cantidad suficiente de saliva para mantener la boca húmeda. La saliva es crucial para la salud bucal, ya que desempeña varios roles importantes, como la prevención de las caries, la facilitación
Cuida tus encías: tratamientos de periodoncia adaptados

Cuida tus encías: tratamientos de periodoncia adaptados

12/09/2023 Salud Bucal
La gingivitis y periodontitis son las dos enfermedades por las que puedes recurrir a nuestros dentistas especializados en periodoncia en Vigo. En Dental Titanium lo que hacemos es analizar el caso de cada paciente para establecer los tratamientos de periodoncia adaptados, por ejemplo, al grado de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.