Nº Colegiado: 36001163Reg. Sanitario: C-36-001926

Salud bucodental durante el embarazo

Publicado: 01 de octubre de 2018, 18:00
  1. Salud Bucal
Salud bucodental durante el embarazo

Durante el embarazo, se presentan muchas emociones y cambios hormonales que afectan a tu estado de ánimo y a tu salud. Ahora tienes que cuidarte por dos y prestar atención a tu salud, para que el bebé se desarrolle sano. Y por lo tanto, tu salud bucodental es igual de importante que el resto.

Los cambios hormonales afectan en la salud de nuestra boca. En el embarazo, al aumentar el fluido sanguíneo es más probable que sufras sangrado en las encías, más frecuente a partir del tercer mes. 

Además, durante el embarazo suele haber un aumento en el consumo de azúcar, vómitos o náuseas, o cambios en la composición de la saliva que pueden provocar trastornos en las encías y caries.

Si durante el embarazo desea tener una buena salud bucodental, te presentamos unos consejos:

  1. Informa a tu dentista habitual sobre tu embarazo, ya que él informará sobre algunos aspectos del cuidado de tu boca.
  2. Tener una buena higiene bucal, usando dentífrico con flúor y usando hilo dental.
  3. Utilice un cepillo de cuerdas suaves, ya que las encías las tendrá muy sensibles.
  4. No utilice el mismo cepillo más de tres meses, ya que acumula bacterias que pueden afectar a tus dientes.
  5. Bebe mucha agua, ya que con el embarazo es posible que sufras sequedad de boca.
  6. Llevar una buena alimentación, con alimentos nutritivos y limitando los dulces.
  7. Es fundamental acudir al dentista durante el embarazo, para analizar si tenemos algún tipo de problema en nuestros dientes o encías.
  8. También es importante acudir al dentista tras el parto, para que realice una revisión por si ha aparecido alguna anomalía a lo largo del embarazo.

¿Tratamientos dentales durante el embarazo?

Antes de realizar cualquier tratamiento durante el embarazo es necesario preguntar a nuestro ginecólogo para así evitar problemas. Durante los tres primeros meses se debe evitar, porque es cuando se forman los órganos del bebé.

Lo ideal es que cualquier tratamiento se realice antes del embarazo, pero si no es posible, se recomienda entre el cuarto y sexto mes. En cuanto a radiografías, aunque el  impacto es mínimo, no es recomendable.

Si estás embarazada y tienes preguntas sobre tu salud bucodental ponte en contacto con nosotros, escriba un email a dentaltitanium@gmail.com, o llame a nuestro teléfono 986114288.

Noticias relacionadas

La importancia de educar a los niños en la salud bucodental

La importancia de educar a los niños en la salud bucodental

24/02/2020 Salud Bucal
La higiene bucodental es esencial en cualquier persona, pero es aun más importante si estamos hablando de niños. Los niños no tienen todavía su dentadura correctamente formada y que se produzca una buena transición de los dientes de leche a los definitivos marcará, de forma importante, la salud
Clínica dental en Vigo, en busca de tu mejor sonrisa

Clínica dental en Vigo, en busca de tu mejor sonrisa

11/02/2020 Salud Bucal
El cuidado personal adquiere mucha importancia cada vez más. Las personas cada día se sensibilizan de cuidar la alimentación, hacer deporte, así como mantener su imagen. Todo ello para sentirse bien con ellos mismos y sentirse sanos. Y qué decir de la salud bucodental, sin duda es una práctica que
¿Cómo afecta el tabaco a tu boca?

¿Cómo afecta el tabaco a tu boca?

27/01/2020 Salud Bucal
El Tabaco es una adicción que afecta a tu salud dental. Por ello en nuestra Clínica Dental Titanium en Vigo os vamos a explicar los efectos negativos que el tabaco produce en tu boca y dientes. Efectos negativos producidos por el tabaco: 1- Mal olor El mal olor está producido por el olor
Infecciones que pueden surgir si no tienes una buena higiene bucodental

Infecciones que pueden surgir si no tienes una buena higiene bucodental

13/01/2020 Salud Bucal
En Dental Titanium sabemos que la limpieza bucal diaria es importante para la salud, ya que evita que la acumulación de bacterias dañe el esmalte, así como infecciones o enfermedades que afecten al sistema digestivo. Principales infecciones Caries: La ingesta de comida azucarada, así como una

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.